
Nosotros sentimos la tragedia y
empatizamos con ellos. Ha sido una catástrofe que solo las investigaciones nos
dirán el porque sucedió y todos pedimos que se investigue a fondo y se sepa la
verdad. No queremos que se repitan casos como los del Metro de Valencia. Hemos
aprendido.
Información si, pero nada más. Por
respeto a sus familias y amigos. Si nos ponemos en su lugar... ¿Que
necesitaríamos en estos duros momentos?. Pensarlo. No es fácil. Aún con
medicación están rotos por dentro. En estos casos la mejor ayuda es el silencio, la escucha activa y el estar. Un abrazo en silencio.
¿Alguien les puede preguntar
como se sienten?. No. Todos sabemos muy bien como deben sentirse. Esa pregunta y
otras las harán los psicólogos expertos y en la intimidad.
Demandamos información de las causas
y que se depuren responsabilidades. En cuanto a las familias dejémoslas con SU
DOLOR y que sientan que hoy todo el país les llevó en su corazón. Y todos
hoy mirábamos hacia Galicia. Y sabrán de la solidaridad de un pueblo tan
generoso, ayudándoles desde el primer momento del accidente. Eso les
reconfortará. El saber que sus familiares no estuvieron solos.
"El amigo que está con
nosotros en un momento de angustia o incertidumbre, que puede compartir nuestro
pesar y desconsuelo...y afrontar con nosotros la realidad de nuestra
impotencia, ese es el amigo que realmente nos quiere". H. Nouwen.
¡Cuánto dolor en un momento! ¡Cuántos momentos de dolor!
ResponderEliminar