No busquéis la palabra en ningún diccionario, no está. Está
presente en las Políticas que conlleva la austeridad y que se han llevado por
delante Políticas Sociales, con los recortes que han sufrido todas las
Instituciones que nos gobiernan.

El pueblo
griego está en pie, pacifico pero, no quiere más políticas de austerticio. Nunca
más. Y Europa, la tan "unida" Europa, tiene el deber de escucharles
y proponer nuevas vía de diálogo y de convivencia.
Si vivimos en un continente donde un país Alemania, impone
sus reglas que llevan a otros países a la pobreza absoluta de la gente,
deberemos plantearnos todos votar en Alemania y así nuestro voto si tendrá
validez para dar un giro al camino que lleva al precipicio a miles y miles
de ciudadanos que viven el austerticio en primera persona. Cuando se pasa hambre,
todo cambia.
Bien por Grecia, que se escuche su voz y que los otros países
les tiendan la mano, solo piden recuperar un poco de dignidad que la Troika les
arrebató.
tumejordiaeshoy
El grave problema es que Europa nos asusta o pretende hacerlo. No caigamos en el juego.
ResponderEliminar