Esta semana, hemos oído y visto todo
tipo de declaraciones referentes a personas con discapacidad o dependencia.
También han salido en medios de comunicación y muchos de vosotros ya sabéis a
que me refiero. No se puede tolerar ese maltrato continuo a quienes necesitan
de más atención y que por Ley, tienen Derecho Subjetivo. No hablamos de
beneficencia, aunque parece que vayamos de cabeza hacia ella. NO.
Cuando vives la enfermedad,
discapacidad y la dependencia, sabes que no puedes tener un día tranquilo.
Debes levantarte mejor o peor y denunciar y defender lo que por Derecho nos
pertenece y debemos defenderlo TODOS los días. ¿Os imagináis por un momento el
desgaste que eso supone?. Nosotros ni lo pensamos, sabemos que debemos seguir y
no podemos pararnos. Esa es nuestra defensa ante tanto ataque y reducción de
prestaciones y aumento de hasta el 68% de copagos, retrasos de meses en pagos
de nóminas a cuidadores, revisiones continuas (casi todas a la baja de grado de
dependencia y así también rebaja de prestaciones). Solo podemos seguir. Si nos
paramos morimos.
Más de 3.000 euros una silla
adaptada. Reformas para poder ducharte. Medicamentos que no entran en la
Seguridad Social. Gafas que se deben cambiar con frecuencia. Pago de
elementos ortopédicos. Visitas cada mes a especialistas. Ambulancias para ir a
citas médicas Hospitalarias, que muchas veces supone una espera para un
dependiente sentado en su silla, de 3 horas. Complicaciones propias derivadas
de cada patología y así podríamos seguir... Haceros una idea de lo que es ser dependiente.
No hay edades. Puedes tener 8, 15, 32, 54, 85 años. Dependientes.
La rabia que sientes cuando escuchas
conversaciones que hablan de personas con discapacidad o dependencia como si
fuéramos "trozos de carne" que dan beneficios es inmensa. La misma
rabia cuando un Alcalde dice que somos "un estorbo". Ellos solos se
descalifican como personas. No añadiré ni un adjetivo.
Solo decirles que estamos muy unidos
y que a pesar de nuestra poca capacidad de movilización no pararemos y haremos
que nuestra voz de denuncia llegue a todos los rincones de este país. Una
familia que tiene como ingresos 1.000 euros al mes, ¿Qué prestación les ofrecen
si no puede asumir el copago?. ¿En qué situación queda el familiar y el
dependiente?. ¿Qué dicen los trabajadores sociales?. No son casos aislados. Hay
dependientes que llevan 4 años esperando su prestación. Esto lo sabe muy bien
Virginia Tovar, amiga y TS. Gran luchadora y profesional. Como muchos TS.
Denunciad sin miedo. Haced que se
sepan todas las situaciones de discriminación. Y juntos seguiremos plantando
cara a quienes "sienten pena" de nosotros. Ellos sí que dan pena!.
Luchamos por nuestros Derechos y por
una vida digna para todos.
"Quieren que nos muramos, y cuento antes mejor". E. Nasarre (Toledo, marzo 2013).